Programación

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

AUMENTO DE LUZ: LA OMIC OFRECE ASESORAMIENTO Y TARIFA SOCIAL

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 23, 2017 16:18

Dado el aumento por parte de las empresas distribuidoras de energía eléctrica, que ronda el 58 por ciento a partir del mes próximo, la OMIC ofrece atención e información a los consumidores y asesoramiento para acceder a la tarifa social.

 

Las distribuidoras de energía del interior de la Provincia de Buenos Aires emitirán las facturas de luz con aumentos que estarán en torno al 58 % promedio a partir de septiembre. El incremento, que había sido anunciado por el gobierno provincial pero estuvo paralizado por la Justicia, alcanzará a los usuarios de las empresas EDEA, EDEN, EDES, Edelap y de las casi 200 cooperativas que suministran el servicio.

 

Si bien por el momento EDEN, la distribuidora que involucra a Bolívar, no va a aplicar el aumento en septiembre, sí se espera que lo haga desde octubre. Por tal motivo, desde la OMIC se informa a los usuarios locales para que puedan tramitar la tarifa social.

 

Los que pueden acceder a un valor diferencial del servicio son los jubilados o pensionados. trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles. ($17.720).

 

Asimismo, quienes sean titulares de programas sociales, de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, usuarios que perciben seguro de desempleo o que cuenten con certificado de discapacidad, titulares (o uno de sus convivientes) que padezcan una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia; además de usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico.

 

Desde la OMIC se ofrece una serie de recomendaciones para ahorrar energía eléctrica: Apagar la luz cuando salga de una habitación; utilizar focos led o de bajo consumo; graduar el termostato de aires acondicionados a una temperatura soportable, limpiar de manera periódica los filtros; descongelar el freezer y congelador; desconectar todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando; utilizar el mayor tiempo posible la luz del sol y llenar el lavarropas para cada lavado.

 

Cabe destacar que además, la OMIC está a disposición de los consumidores para tratar inconvenientes con Casa de Electrodomésticos, Compañías de Telefonía, Planes de Autoahorro, Bancos, Mutuales, Veraz, etc.  Su oficina se encuentra en el piso 2º de la Municipalidad, de 7 a 14hs.