TOSCO
La obra teatral
De Alejandro Finzi, protagonizada por Daniel Dibiase
Homenaje Agustín Tosco y los héroes de Trelew
Sábado 10 de septiembre, 22.00 hs.
Teatro Coliseo Español
Entradas: $100 - COmunicarse al 231 461-2598
La obra esta recorriendo el país y es protagonizada por Daniel Dibiase, transcurre en el Penal de Rawson durante el 15 de agosto de 1972, la madrugada previa a la fuga, y vincula ambos momentos a través de un encuentro entre el líder sindical y un bichito de luz cordobés que viaja cruzando el país para verlo y que, durante la trama, va tomando forma humana (interpretado por el Bolivarense Cristian Thorsen). Ese encuentro se nutre en la poesía, la ternura y el futuro mismo, en el entendimiento de que el teatro es el modo que tiene la historia de tomar conciencia de sí misma.
De esta manera, y a través de una puesta en escena que recurre al realismo mágicoy a recursos como el mapping y el audiovisual para el desarrollo de la estructura dramática, la obra trae a la escena dos momentos de particular gravitación en la vida política argentina de las últimas décadas: el Cordobazo y la masacre de Trelew, dos de las luchas más importantes de Tosco por la liberación nacional y popular.
Alejandro Finzi (Buenos Aires, 1951)
Se crió y desarrolló sus estudios en Córdoba. En 1984 se trasladó a Neuquén, provincia en la que reside hasta la actualidad. Es profesor en la Universidad de Comahue donde está a cargo del área de Literaturas Europeas. En 2004 se doctoró en la Université Laval de Québec. Dirige el grupo de teatro Río Vivo, fundado en 1986 por el actor y director Daniel Vitulich. Finzi no es sólo un dramaturgo; ha producido una de las obras teóricas más valiosas de la Argentina. Justamente, en su caso, la relación entre teoría y práctica generan singularidad en su escritura y su mirada sobre el teatro. Su pensamiento procede de una relación orgánica con la práctica dramatúrgica y escénica y es uno de los exponentes más notables del movimiento de "regresar el teatro al teatro" que se verifica en la teatrología argentina en la postdictadura.
Daniel Dibiase (Buenos Aires, 1958)
Actor y director de Teatro. Se formo con Augusto Fernades y Lito Cruz . Como actor en teatro: Galileo Galilei, Caligula, los indios estaban cabreros, Marat Sade. Amarillo, Judith, entre otras. En Cine: Pizza Birra y Faso. En Televisión: Chiquititas . Patito Feo. Dulce Amor. Rebelde Way. Integrante desde sus comienzos de la Comisión Directiva de Teatroxlaidentidad Capital 2001/07. Responsable del ciclo de TxI Capital itinerante en Morón 2003 y 2004. Coordinador del ciclo Teatroxlaidentidad Morón 2005 y 2006. Asesor del ciclo Teatroxlaidentidad Quilmes 2006.Programador del Teatro Municipal”Gregorio de Laferrere”, Morón.2008-2014.Coordinador pedagógico de la Escuela de Formación Actoral, Municipio de Morón.2008-2014 Director del Teatro Municipal de Morón 2015, hasta 10 de diciembre del 2015.
Cristian Thorsen (Bolivar, 1981)
Es actor y director de teatro. Se formó con Raúl Serrano, Norberto Gonzalo y Beatriz Spelzini. Participio en ciclos televisivos, en cine, y en teatro: Caligula, Decir Si, El Titere, Las Paredes, entre otras. Es socio fundador de la fundacion Valta Thorsen. Actualmente se encuentra filmando la serie Matungo, en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
Sebastián Berenguer (Bahía Blanca, 1981)
Es Profesor de artes en Teatro, director teatral, actor y músico. Es Profesor de Artes en Teatro (Escuela de Teatro Bahía Blanca), fundador y coordinador del Espacio Cultural Independiente EPA (Bahía Blanca). Tiene una formación como director teatral con el maestro Augusto Fernandes, y en actuación con Eduardo Tato Pavlovsky, Beatriz Spelzini, Carolina Gonzalez Antón, Cristian Drut, entre otros. Ha realizado cursos y seminarios de filosofía e historia teatral con Jorge Dubatti. Estudio Commedia dell Arte con Javier Tenías (Madrid, España). Ha dirigido numerosas obras teatrales: “El Sr. Galindez”; “El Abrazo”; “Historia del Zoo”; “El Acompañamiento”; “Claustro”; “Las personalidades de Samuel Yunque”; “Feliz navidad”, entre otras. Actualmente dirige la obra teatral “El Títere” de R. Dubatti y “Tosco” de A. Finzi a estrenarse en Octubre de este año en el CCC. Como director ha sido seleccionado con la obra “Las personalidades de Samuel Yunque” para participar del “Homenaje a Tato Pavlovsky” (CABA, 2010), y ha obtenido el premio al mejor espectáculo teatral con las obras “El Abrazo” (Guamini 2013) y “La historia del Zoo” (Bahía Blanca 2015).
Palabras del director
Siempre admiré a las personas que hacen de sus ideales y pensamientos su propia vida, y muy especialmente a aquellos que, además, lo hacen con entereza y humildad, como Agustín Tosco.
En 2015 se cumplen 40 años de la muerte del dirigente sindical revolucionario, clasista y combativo. Tosco fue el dirigente sindical más importante del siglo XX y uno de los referentes sociales más importantes de nuestra historia. Dedicó su vida a luchar por la libertad, la igualdad y la justicia social. Buscó cuidar el interés de los trabajadores y el camino por una sociedad más justa.
El teatro es un lugar sagrado donde el director, los actores y los demás compañeros de elenco tenemos el compromiso de comunicar lo que concebimos como hechos significativos para la sociedad. Tanto el Cordobazo como la masacre de Trelew son dos sucesos que queremos contar, hacer visibles. Vivimos en una sociedad que está resurgiendo de las post-dictadura y que se encamina día a día a una Argentina más solidaria y libre.
Ficha técnica
Actores
Daniel Dibiase
Cristian Thorsen
Texto
Alejandro Finzi
Voz en off Susana Lesgart
Silvana Seewald
Escenografía
Henry Cufre
Composición Musical
Mauro Ponte
Contenido visual
Blas Badin
Diseño gráfico
Javier Delfino
Fotografía
Carlos Aguado
Puesta en escena y dirección general
Sebastián Berenguer