Programación

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Reproducir la radio online

SIGUE LA CONVOCATORIA DE DDHH A ESCRITORAS PARA UN LIBRO COLECTIVO SOBRE MUJERES

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 21, 2018 09:39

La propuesta de escribir un libro en la localidad sigue vigente para todas las mujeres interesadas a inscribirse y/o contactarse con Derechos Humanos hasta el lunes 24 de septiembre.

Con esto se busca sumar voces a un documento colectivo, que registrará el momento actual de la sociedad en general, y de Bolívar en particular, con respecto a los derechos de las mujeres, luchas y conquistas.

Podrán escribir mujeres jóvenes y adultas, con una perspectiva de derechos desde el ámbito que deseen. Entonces, se podrá retratar este momento social y cultural desde el arte, la ciencia, la educación, el trabajo, la salud, el entretenimiento, la historia, entre otras opciones. Ya que se trata de una elaboración colectiva, se aceptarán diferentes formatos de textos y diversas maneras de escribir.

La inscripción se realiza hasta el 24 de septiembre de manera online y los textos se recibirán desde el 25 de septiembre hasta el 1 de diciembre. Las bases y requisitos se enviarán por mail y se podrán solicitar al correo de la dirección: derechoshumanosbolivar@gmail.com o en las redes sociales Facebook (Dirección de Derechos Humanos Bolívar) y Twitter (@BolivarDDHH).