Programación

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Reproducir la radio online

SE PROYECTÓ ÁBALOS, HISTORIA DE CINCO HERMANOS

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 26, 2018 08:04

La proyección contó con la presencia de Josefina Zavalía Ábalos, sobrina nieta de Vitillo y directora del documental, y la actuación Gus Fernández, quien interpretó zambas y chacareras con la guitarra de los Ábalos, construida en 1932.

“El documental trata un poco de la historia de Los Hermanos Ábalos, a través del retrato del último integrante de los Ábalos, que es el señor Vitillo Ábalos, legendario bombisto”, sostuvo Josefina Zavalía Ábalos.

“A la película la empezamos a hacer cuando él tenía 88 años y trabajamos a los largo de 8 años, cuando él tenía 95 y la estrenamos como regalo este año para sus 96”, contó la realizadora.

Gus Fernández subrayó el hecho de venir “a Bolívar con la guitarra que usaron Los Hermanos Ábalos durante 60 años”. “Para mí como músico es un honor tocar una zamba más, una chacarera más después de todas las que han sido tocadas por esta guitarra”, afirmó.

Josefina Zavalía Ábalos manifestó que “estar hoy acá en el Festival Leonardo Favio es para nosotros alucinante, primero por lo que significa Leonardo Favio para el cine nacional y por el momento que estamos viviendo hoy los cineastas y realizadores argentinos”

Y para finalizar sostuvo que “en este contexto presentar la película con chicos de la escuela, con pibes, para mí es un honor y un orgullo”. La proyección del documental contó con alumnos de diferentes escuelas de Bolívar y Urdampilleta en el público.