La capacitación comenzó a las 11hs en el Aula Magna del CRUB y estuvo a cargo del Director provincial de Programas y Proyectos para la Equidad de Género y Diversidad Sexual, Ariel Sánchez.
Los temas de la capacitación se dividieron en dos partes. En principio se trabajó sobre las conceptualizaciones de género, diversidad sexual, etc. Luego se apuntó a lo que son herramientas concretas en el abordaje de la violencia de género y en las implicancias de aplicar una perspectiva de género en el abordaje de la violencia.
El objetivo estuvo puesto en promover la incorporación de la perspectiva de género como una herramienta que permita reflexionar, problematizar y deconstruir los mandatos socialmente adjudicados, revisando estereotipos y promoviendo cambios tendientes a garantizar la igualdad de derechos y responsabilidades entre géneros.
La capacitación estuvo destinada a agentes municipales e integrantes de instituciones con las que articula con DDHH y Género en el trabajo sobre la problemática en cuestión.