Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

SE LLEVARÁ A CABO UNA JORNADA DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 20, 2022 08:47

El director del área. el Lic. César Tordó y las coordinadoras del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la Dra. Ana Bodega y la Lic. Laura Berardo, con el acompañamiento de Belén Palacios brindaron detalles sobre las actividades que se enmarcarán en el Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil, que se conmemora el 19 de noviembre en todo el mundo.

El área municipal invita a la comunidad a sumarse a la Jornada de Prevención del Abuso Sexual en la Infancia que contará con la proyección en el Cine Avenida del documental La voz propia de Valeria Sartori, el martes 23 a las 10 y a las 13hs, donde posteriormente Belén Palacios compartirá el relato en primera persona de la situación de abuso que sufrió y habrá una presentación musical. 

Al respecto, Palacios contó a partir de su vivencia que "es un dolor que queda para toda la vida, a veces duele más y otras menos pero es algo que nos daña para siempre, por eso es muy importante que se puedan denunciar estas situaciones". 

Por su parte, Tordó invitó "a quien se quiera acercarse para compartir un momento de reflexión y sensibilización". Y agregó: "Nuestro objetivo es que cada vez tomemos más conciencia de la importancia de expresar cualquiera de estas situaciones, aunque sean solo sospechas".

El equipo interdisciplinario del Servicio Local es el que interviene en principio, luego de la radicación de una denuncia de presunto abuso. "Es un tema que en Bolívar nos preocupa mucho, por la cantidad de casos y denuncias que hay. Del 2020 a la fecha hay entre 120 y 130 denuncias por delitos de abuso sexual infantil, tanto intrafamiliares como extrafamiliares. La mayoría de los casos se producen dentro del seno familiar, con lo cual el trabajo nuestro es colaborar con la instancia judicial, sobre todo con Fiscalía que es la encargada de la investigación de estos delitos. Nosotros participamos en la escucha de los niños, niñas y adolescentes, y acompañamos y trabajamos con la familia en pos de que puedan sobrellevar una situación así", explicó Bodega.

En el mismo sentido, Berardo expresó: "Es muy difícil y traumático, y a veces los niños y las niñas no tienen herramientas para poder expresarse y los adultos para poder escucharlos. Es muy importante remarcar que los niños no mienten cuando nos cuentan estas situaciones y es muy importante la denuncia".

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia trabaja diariamente para visibilizar esta problemática, en articulación con diferentes instituciones, con la finalidad de prevenir en la comunidad la vulneración de derechos en los más pequeños.