La Municipalidad de Bolívar, invita a participar de una Jornada de Fortalecimiento personal y prevención de conductas de riesgo, que se desarrollará el día jueves 22 de mayo, a partir de las 10 para las escuelas secundarias de Bolívar y a las 19, abierta al público en general.
Este encuentro de fortalecimiento personal y prevención de conductas de riesgo es organizado conjuntamente por la Dirección de Educación, la Dirección de Niñez con la colaboración de la concejal del Frente Para la Victoria, Soraya Eberhard. Coordinación
Ma. Victoria Moretti.
A partir de las 10, participarán de los talleres los alumnos de la E.S. 10, E.S.Nº9, E.S.Nº 6, Colegio Cervantes e Instituto Jesús Sacramentado. A partir de las 15, lo harán E.E.S.Nº 4 y E.E.S.T. Nº 1. En tanto, a las 19 se invita a toda la comunidad, principalmente a padres con hijos adolescentes, docentes y público en general.
A continuación se adjunta el programa de la Jornada:
FORTALECIMIENTO PERSONAL Y PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO
Fundamentación
Desde el principio de los tiempos, los seres humanos hemos debido resolver de algún modo el estado de tensión permanente entre las conductas adaptativas destinadas a preservar la seguridad y las destinadas a explorar lo desconocido. La adolescencia siempre fue un período crítico en ese sentido. Las conductas exploratorias siempre han sido riesgosas. Es parte de su esencia: se trata de probar lo desconocido, de alejarse de la seguridad de "lo familiar", de comprobar si las alertas de los padres son justificadas o simplemente resultado de su deseo de mantenerlos junto a ellos. Lo que ha cambiado en las últimas décadas es la gravedad de esos riesgos.
La cultura de consumo, la presión social y la escasa tolerancia a la frustración; son tres ejes que debemos tener en cuenta para pensar el mundo en el que transitan las y los adolescentes.
La diferencia la establece el grado de vulnerabilidad de cada persona, íntimamente relacionado con la fuerza de su autoestima, que deriva a su vez, en gran medida, de la forma en que fue y es acogido por los adultos de quienes depende.
El fortalecimiento de la autoestima es fundamental, porque nadie cuida lo que no valora. Y si lo no valorado es uno mismo, el autocuidado es improbable.
Quien está bien, quien se siente bien,
es candidato menos propicio para poner en peligro su salud o su vida.
- Encuentro con jóvenes : alumnos y alumnas de tercer año del nivel secundario.
Objetivos
- Debatir acerca de cómo afecta a los adolescentes la presión de los pares y la cultura de consumo.
- Proponer un espacio de escucha y reflexión acerca de las conductas de riesgo habituales en la adolescencia.
- Promover en los alumnos el reconocimiento acerca de sus fortalezas y recursos para atravesar situaciones de presión social.
- 2. Encuentro abierto a la comunidad :especialmente destinado a docentes , padres y público en general.
Objetivos
- Analizar el contexto en el que habitan los adolescentes hoy.
- Brindar una oportunidad de discusión y reflexión acerca de las conductas de riesgo que desarrollan.
- Conversar acerca de las posibles intervenciones que puede llevar a cabo un adulto.
Coordinación
Ma. Victoria Moretti
Antecedentes académicos
– Maestrando en Estudios de Familias (UNSAM, 2010 – tesis pendiente)
– Mediadora escolar (Secretaría de Educación. Municipalidad de San Isidro, 2004)
– Diplomada en Infancias y Adolescencias (CEM – CREFAL, 2003)
– Lic. en Ciencias de la Educación (UBA, 2002)
– Bachiller con orientación en Cs. Biológicas (Colegio Piaget San Isidro, 1994)
Antecedentes profesionales
– Miembro del Equipo de Orientación Escolar del Colegio La Sagrada Familia (Daireaux, Buenos Aires). Actualmente.
– Integrante de la Red PIAFF (Programas de Investigación, Asistencia y Formación en Familias) a cargo de la Dra. Cristina Ravazzola. Actualmente.
– Coordinadora de charlas y talleres sobre: Infancias y adolescencias, Prevención de las violencias (en la escuela, entre pares, de género, etc.), Resiliencia, Educación Sexual Integral, entre otros. Actualmente.
– Integrante de EDUPAS-Comunicación Educativa (Ciudad de Bs.As,. 2002-2009)
– Asesora pedagógica de UMBRALES Asoc. civil sin fines de lucro (San Isidro, 2003-2008)
– Profesora del Instituto Terciario Politécnico de la Ciudad POLITEC (C.A.B.A., 2006-2007)
– Profesora del Colegio HIGHEST COLLEGE (C.A.B.A., 2006)
– Encargada del Departamento de Gestión y Calidad. Responsable de la capacitación del personal administrativo de la Empresa FALCON S.A. (C.A.B.A., 1999-2004)
– Maestra de Inglés de Primer grado del Colegio PIAGET (San Isidro, 1997 – 1998)