Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

SE LLEVARÁ A CABO EL PRIMER ENCUENTRO JOVEN SOBRE GÉNEROS Y DIVERSIDAD

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 04, 2018 19:34

Comienza este miércoles en la Secundaria N° 4 (ex Nacional) con un grupo de más de 100 estudiantes. Durante septiembre, octubre y noviembre, la comunidad podrá vivenciar una primera jornada que busca trabajar temáticas sobre sexualidad y que hace partícipes a los jóvenes de las escuelas secundarias del Partido de Bolívar.

Se trabajará con el objetivo de reforzar los contenidos de Educación Sexual Integral que se desarrollan en las instituciones educativas, en el marco de la Ley n° 26.150, y de promocionar los derechos humanos con respecto a las temáticas que contempla la ley. 

En este sentido, se abordarán grandes problemáticas que atraviesan a los y las jóvenes: relaciones libres como contraposición a noviazgos violentos, derechos en la sexualidad, discriminación sobre los cuerpos y estereotipos de belleza, y diversidad sexual. Conocer y debatir estos conceptos, que a su vez abarcan otros, permite prevenir situaciones de violencia entre los y las estudiantes y busca que, a su vez, sean replicadores de esta perspectiva en la institución educativa y en la comunidad en general.

El Encuentro se desarrollará en dos etapas: en un primer momento se reunirá a distintos grupos de estudiantes en una escuela que funcionará de sede, y allí se trabajarán los conceptos mencionados. Además, durante esta primera jornada se dictará una consigna a trabajar en compañía de sus docentes. Entonces, deberán proponer una idea de intervención en la escuela o en la ciudad, que invite a repensar los vínculos, los prejuicios, las libertades y demás en el marco de la ESI. 

En un segundo momento, durante el mes de noviembre se invitará a todas las escuelas a un cierre masivo, en el que podrán presentar por grupos las propuestas de intervención con un soporte audiovisual.