![cuatro nuevos créditos del Fondo Rotatorio](/_recursos/thumbnails/w631_h379_hc1_e0_ct1_f/_recursos/users/radiofederal/cuatro-nuevos-creditos-del-fondo-rotatorio_r4970_r3201_resampled.jpg.jpg)
El intendente Eduardo Bucca, junto a la directora municipal de Producción, Micaela Guinea, entregaron cuatro nuevos créditos del Fondo Rotatorio.
Se trata de tres créditos entregados a emprendedores por primera vez, del rubro costura, fábrica de pastar y productor agrícola; y por otro lado, se entregó un segundo crédito a un productor apícola que cumplió en tiempo y forma con el pago de las cuotas.
Guido Pietroni, productor apícola desde hace 23 años, recibió el segundo aporte del fondo, y en este sentido, expresó: “Con el primer aporte del fondo rotatorio cambié un extractor de miel por uno más grande para mejorar la sala y las comodidades para trabajar, y ahora este segundo es para la compra de un carro y un acoplado, nuevo y más grande que el que tengo”.
El Fondo Rotario es una iniciativa de gestión municipal que ofrece a pequeños productores y emprendedores locales un crédito para la obtención de máquinas o insumos. Una vez devuelto el monto recibido, el municipio utiliza ese dinero para realizar otro préstamo a otro emprendedor.
“Cumpliendo con este fondo está muy bueno, porque vos tenes la posibilidad de que te den una mano, y devolviendo la plata, va a tener la posibilidad otra gente”, afirmó Pietroni y agregó que “siempre que vos cumplas, vas a tener la posibilidad de que te den una mano otra vez para comprar material, herramientas, alimentos, todo lo que es maquinaria o lo que sea; y para la empresa eso está muy bueno”.
Actualmente, hay 45 préstamos otorgados, todos alimentados por los $800.000 que son administrados desde la Secretaria de Asuntos Agrarios y la Dirección de Producción.
En la actualidad el promedio de los préstamos oscila entre $15.000 y $30.000. El índice de recupero ronda aproximadamente por el 90%, es la única manera por la cual, se puede continuar prestando. El sistema está basado en la confianza, ya que no hay garantías, se acuerda el préstamo y la forma de devolverlo con el beneficiario.
La idea del fondo rotatorio, es generar trabajo y capacitar, siendo esto la clave para crecer como ciudad. Se trata de una herramienta fundamental para el productor, ya que muchas veces no tiene acceso a créditos en entidades bancarias.