Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. DOMINGOS DE 07 A 09 HS.

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

SE APROBÓ EL PROYECTO DE ORDENANZA DE CUPO LABORAL TRANS PRESENTADO POR UNIDAD CIUDADANA BOLÍVAR

por Radio Federal

en Actualidad

oct. 01, 2018 16:46

El pasado jueves el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto de cupo laboral trans presentado por el  Área de Mujeres y Diversidad Sexual de Nuevo Encuentro - Unidad Ciudadana Bolívar, en ocasión del 17 de mayo, día mundial de Lucha Contra la Discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Este Proyecto exige el cupo del uno por ciento (1%) en todos los cargos de la Administración Pública Municipal para designar a personas trans (travestis, transexuales y transgénero), abarcándose el personal de planta permanente, temporaria, designación transitoria y todas las modalidades de contratación de la administración pública e incluye al Estado Municipal, sus órganos descentralizados y autárquicos, empresas del estado o subsidiarias por él y empresas privadas concesionarias de servicios públicos.

Las personas trans son uno de los grupos sociales más vulnerados y afectados por la discriminación que tiene como consecuencia que solo el 20% de las personas trans finalicen la escuela secundaria y casi el 100% de las personas trans no tiene acceso al mercado formal de trabajo, por lo cual, como opción laboral el 92% ha debido optar por la prostitución y solo un mínimo porcentaje ha tenido acceso al mercado informal.

Desde Unidad Ciudadana militamos por un feminismo nacional, popular y abolicionista, que considera a la prostitución como una de las peores formas de violencia de género y entendemos al trabajo como un derecho humano básico del cual ninguna persona puede ser privada, pero para esto se requieren políticas públicas específicas que garanticen el pleno acceso, permanencia y desarrollo en el mercado laboral formal. El Estado debe intervenir generando las acciones necesarias para que estas intenciones se traduzcan en oportunidades concretas, de modo que el derecho al trabajo digno no devenga en mera intención discursiva.