Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

SCIOLI, CON POLÍTICAS ACTIVAS PARA “GANAR LA CALLE”

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 16, 2012 18:05

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli y gran parte del gabinete provincial activaron hoy una mesa de trabajo interministerial para el desarrollo de distintas acciones orientadas a afrontar desde la cultura la problemática de la violencia juvenil, con base en la premisa de “ganar la calle”.

“El objetivo es llevar adelante políticas activas para disminuir los problemas que afectan a la juventud, teniendo a la cultura como un factor fundamental de contención e interacción”, remarcó Scioli tras el encuentro, y al poner en funciones a Jorge Telerman como presidente del Instituto Cultural.

Telerman, que coordinará la mesa de trabajo, destacó que el objetivo de “ganar la calle” apunta a que “con la cultura, lleguemos antes que la droga, la violencia, con talleres de artes y oficios, con políticas específicas, con fuerte vocación y compromiso social”.

“El Estado tiene que estar presente para evitar que quienes más riesgos tienen, puedan  caer en caminos y atajos que son la noche, de la cual tenemos que sacarlos, la peor de las noches, la que no tiene futuro”, subrayó el flamante funcionario.

Ministros y secretarios detallaron cuáles son los programas que se llevan adelante en materia preventiva y de integración social, como los operadores de calle de la Secretaría de Niñez y Adolescencia; el programa Envión; las actividades deportivas y culturales de los Juegos Buenos Aires; las escuelas de artes y oficios en comunidades terapéuticas, y otras opciones para enfrentar el problema de la violencia y el consumo de drogas.

También se propuso potenciar huertas urbanas; articular con sectores empresariales la inclusión laboral a través del programa Envión productivo y con clubes de barrio para fomentar las actividades culturales; y generar propuestas relacionadas al arte para crear valores y permitirles a los jóvenes expresarse según sus intereses particulares. (prensa2692).