Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

Reproducir la radio online

PISANO VISITÓ A LOS PADRES DEL SOLDADO BOLIVARENSE HORACIO ECHAVE

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 05, 2018 08:35

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Bolívar y el mismo intendente en persona, tomó contacto inmediatamente con la familia del soldado Echave, manifestándole su acompañamiento y la intención de que en Bolívar se conozca la historia de este hijo que adoptó la ciudad de Lobos a partir de sus dos años.
 
En el domicilio de Arévalos, a pocos metros de la calle Soldado Echave, Pisano dialogó con Nélida y su marido sobre la historia de su hijo mayor, que fue a servir a la Patria en la tierra de Malvinas, hasta el 13 de junio del ‘82, un día antes de que Argentina se rindiera y nueve días antes de cumplir los 20 años. 
 
Desde entonces y por varias décadas, los restos de Horacio pasaron en una tumba anónima bajo la leyenda de “soldado argentino solo conocido por Dios”, hasta fines de 2017 donde finalmente la tan esperada noticia llegó a Nélida y a varias decenas de familias más: Ya se identificaron 88 de los 121 soldados argentinos enterrados como NN en el cementerio de Darwin y pronto allí sus familiares podrán terminar con este dolor que lleva más de treinta años. 
 
Pisano manifestó a Nélida Montoya su compromiso y el del Estado Municipal, por llevar acciones que garanticen la reconstrucción de la memoria colectiva y el reconocimiento permanente a quienes, como el caso del joven Horacio José Echave, dieron la vida por la causa de Malvinas.