
Mañana 30 de septiembre, en el marco de la culminación del Mes de la Limpieza del Planeta, serealizará en el Centro Cívico a partir de las 10.30, una jornada desde la Dirección de Ambiente delmunicipio, a cargo de Ezequiel Casartelli, para compartir con la comunidad las acciones que seefectúan desde esta dirección y realizar un balance de lo que fue la campaña “A limpiar el mundo”.También habrá colecta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.Se realizará por un lado un balance de la recolección de tapitas, que la Dirección de Ambienteviene realizando desde el 1° de septiembre en distintos puntos, como el Hall Central del municipio,el Cine Avenida y varias escuelas. Las tapitas que se recolectaron serán llevadas a la FundaciónGarrahan, conjugando conciencia ambiental con participación solidaria con esta importantefundación.También, en el marco del PRONUREE, se llevará a cabo un canje de lámparas de bajo consumo yentrega de bolsitas para los autos. Se compartirá con la comunidad un balance de lo que estadirección ha realizado a lo largo del año. Además se mostrarán las actividades que los chicos de laEscuela N° 6 vienen realizando en materia de reciclaje para fabricar ropa.Colecta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)Otra de las actividades importantes que tendrá lugar en esta jornada, será una colecta de Residuosde Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), que se realizará por primera vez en Bolívar. Este tipode residuos implica controles remotos, radios, celulares, televisores, servidores, PCs, monitores,DVDs, etc.“Después la Municipalidad –según explicó Ezequiel Casartelli- los trasladará a empresas que seocupan del desamblaje y recupero de las piezas, para evitar que ese residuo vaya a un basural opunto de disposición final sin ningún tipo de tratamiento previo.”“Esta acción de los Raes –continuó informando el director de ambiente del municipio- queremosreplicarla una vez más este años y generar el puntapié inicial para que en años posteriores sepueda avanzar con campañas sustentables en el tiempo y que en unos meses se pueda realizar unacolecta generalizadas de este tipo de residuos para poder darle una disposición correcta y unasolución a los vecinos.” Desde 2008 en el país se desechan aproximadamente 2 kilos de RAEEs por habitante. Elincremento de las ventas de aparatos eléctricos y electrónicos genera un incipiente crecimiento deeste tipo de residuos que requiere de un tratamiento integral ambientalmente adecuado.Desde la Dirección de Ambiente de la Municipalidad se invita a toda la comunidad a acercarse contodos aquellos aparatos que ya no funcionen para darles un punto de disposición final que noafecte el medio ambiente.