Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

“La Royalle”, de Salvador Trapani, se presentará en Bolívar

por Radio Federal

en Actualidad

oct. 07, 2013 20:11

El martes 8 de octubre, a las 20.30, se presentará en la sala El taller ARTECON, la obra “La Royalle”, de Salvador Trapani, en el marco del 8º Circuito Nacional del Teatro, “Hacia el Bicentenario de la Independencia”, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional del Teatro con la colaboración del Ministerio de Educación, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, y la Municipalidad de Bolívar, a través de la Dirección de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El tramo final del 8º Circuito Nacional de Teatro “Hacia el Bicentenario de la Independencia” se desarrollará en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. De esta manera se completará el mapa de festivales que conecta a toda la Argentina a través de este gran evento cultural, que comenzó a principios de septiembre y tendrá su clausura el 14 de octubre en la ciudad de Rosario.

La Royalle, es actuada y dirigida por Salvador Trapani. El espectáculo bucea en el imaginario popular encontrando en la música y el humor un medio creativo de comunicación con el público. El intérprete y lutier Trapani, nos transporta en un viaje fantástico por territorios colmados de sonidos e imágenes extravagantes. Restos de grifería, latas, cuerdas, caracolas, sorbetes, herramientas cobran vida al ser transformados en instrumentos musicales excéntricos por este original artista rosarino.