Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

LA RECUPERACIÓN DEL TREN NORPATAGÓNICO ABRE UNA POSIBILIDAD IMPORTANTE PARA LA PROVINCIA

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 29, 2018 17:00

Esta mañana fue anunciada la licitación para recuperar los 700 kilómetros de vías férreas que unen las provincias de Neuquén y Buenos Aires, mediante el proyecto Tren Norpatagónico, que presenta una serie de oportunidades para las empresas bonaerenses y beneficios concretos para el puerto de Bahía Blanca y toda su zona de influencia.

Se proyecta que el costo logístico y operativo descienda en un 50 por ciento, logrando mayor competitividad gracias a una infraestructura segura y a la operación abierta.

Asimismo, los insumos necesarios para la explotación de los recursos localizados en las reservas de Vaca Muerta, serán movilizados hacia el sur del territorio bonaerense.

Por otro lado, cabe destacar que es una obra estratégica para el desarrollo de la Región, porque mejora la eficiencia y productividad: hoy se transportan 20 millones de toneladas, con potencial para mover 100 millones más.

Este proceso tiene un impacto directo en la Provincia y generará miles de puestos de trabajo, ya que cada fase del mismo (de carga, transporte y descarga) implicará la necesidad de un servicio particular (depósito, transporte de media, corta y larga distancia, reparaciones, alimentos, etc).

El yacimiento Vaca Muerta, abre además posibilidades para la industria metal mecánica y la industria minera referida a los minerales no metalíferos que funcionan en la Provincia.

Asimismo, la reducción de costos de logística que representa el uso del ferrocarril impactará también en las mineras que funcionan en Olavarría, Azul, Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca, que también se verán beneficiadas.

“Es una excelente noticia para el yacimiento de Vaca Muerta y para la Provincia de Buenos Aires, porque involucra a todo el entramado industrial importante que tiene Bahía Blanca”, dijo sobre la obra el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado.

En ese marco Tizado mantuvo una reunión con Juan Pablo Prezzoli, Ministro de Gobierno, y Claudia Afione, Subsecretaria de Industria de Neuquén para “trabajar sobre un acuerdo estratégico que permita ofrecer opciones a las petroleras y a las concesiones de Vaca Muerta".