Ayer, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Bolívar, Javier Erreca, informó a la comunidad mediante conferencia de prensa, que ya se encuentra disponible la moratoria ofrecida por el Municipio para regularizar la situación de los vecinos con las tasas municipales, la cual hace más de diez años que no se pone en vigencia y tendrá un período de acogimiento de 90 días.
Javier Erreca estuvo acompañado por el Contador municipal, Marcelo D´Aloia y por la Tesorera, Gisela Romera.
“Queremos compartir con la comunidad una nueva herramienta que estamos poniendo a disposición después de un año y diez meses de gestión, que creemos que era necesaria, luego de este tiempo, en el que hemos iniciado una gestión con una deuda muy importante en materia de tasas y en donde los vecinos continuamente nos fueron solicitando una mano para poder regularizar esta situación, y por lo tanto encaramos esa etapa con la firma de convenios”, expresó Erreca al principio de la conferencia e informó que se firmaron durante el año 2012 y lo que va del 2013, más de 8 mil convenios con vecinos del Partido.
La moratoria fue elevada al Concejo Deliberante y aprobada la semana pasada. La misma tendrá un alcance máximo de 120 cuotas e intentará abordar los más de 25 millones de pesos que la comunidad debe al municipio.
“Estar al día con las tasas significa estar tranquilo para poder destinar los recursos a otros temas de importancia para los vecinos”, expresó el contador. Cada vecino elegirá el plan que más se adecúe a su situación, y podrán comenzar a solicitarla desde estos días hasta fines de febrero. Se puede pagar al contado, o sino en distintos tramos de cuotas; de 1 a 6 cuotas, de 7 a 12, de 13 a 24 o más de 25 cuotas.
En relación a las deudas para con el municipio, Erreca remarcó que “son históricas”, aunque puede verse a través del trabajo exhaustivo que ha realizado en este tiempo el equipo de Hacienda, un incremento en el pago de las tasas por parte de los vecinos en el período 2012-2013, a través de la firma de convenios que se ha realizado.
Con respecto a la quita de intereses punitorios y resarcitorios en el pago contado de la deuda, el vecino recibirá una bonificación del 85 %, mientras que de 1 a 6 cuotas, será del 75%. Del 50 % será la quita en el plan de 7 a 12 y del 25 % de 13 a 24.
En ese marco, Javier Erreca remarcó que desde la Municipalidad se quiere “cuidar a la persona que ha hecho un esfuerzo y ha venido pagando al día”. “A veces no tiene que ver con la intención de pagar o no, sino más con problemas que pudieron tener los vecinos y la intención nuestra es dar una mano para regularizar esa situación”, afirmó Erreca y agregó: “Nuestro intendente lo que quiere es poder facilitarle a los vecinos herramientas para la regularización de sus deudas de la mejor manera posible”.
Finalmente, el Secretario de Hacienda llamó a la comunidad a acercarse al palacio municipal a consultar los distintos planes de pagos disponibles. Los mismos se pueden acercar en el horario de 7 a 17, a dialogar con los distintos integrantes del equipo de Hacienda, para informar a los vecinos, atender las dudas e inquietudes y si es necesario, ya, llevar adelante la firma de convenios.