Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

Reproducir la radio online

La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia participó del Seminario internacional “No a la Violencia Contra Niños y Niñas”

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 05, 2011 15:10

El día viernes 2 de septiembre, la Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Mercedes Garcia Choren participó junto a la Coordinadora de Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño Municipal, Lic. Maria Emilia Palomino y a profesionales de su equipo técnico, Lic. Yanina Roldan y Lic. Magdalena Núñez, del seminario internacional “No a la Violencia Contra Niños y Niñas”: derechos humanos, políticas públicas y responsabilidad social que se realizó en el marco del 10 festival del cine nueva mirada para la infancia y la juventud organizado por la Asociación Civil Nueva Mirada.
El seminario tuvo como objetivo:
•    Identificar las distintas formas de violencia hacia los niños y niñas y fortalecer las políticas públicas para erradicarlas.

•    Promover el diseño y la realización de campañas de promoción y educación de la población sobre los derechos de los niños, dirigidas de manera particular a concientizar sobre las distintas formas de violencia hacia ellos que se practican en los ámbitos, familiar, escolar, mediático y social.   

•    Estimular el involucramiento de las empresas, fundaciones y otros actores de la sociedad civil en las acciones para la erradicación de la violencia contra los niños y las niñas y en campañas de bien público dirigidas a fortalecer sus derechos y contribuir a su desarrollo como ciudadanos.

•    Otorgar visibilidad a la presencia de los niños y las niñas en la sociedad y a la expresión de sus puntos de vista y expectativas.

•    Crear un espacio de intercambio sobre las experiencias exitosas en esta materia, para multiplicarlas y acrecentar este conocimiento en la educación de profesionales mejor preparados en todas las áreas vinculadas a la infancia.

En dicho seminario se abordaron por parte de profesionales de la argentina y Latinoamérica temáticas tales como violencia familiar, violencia escolar, violencia social y violencia simbólica y mediática contra niños y niñas.