Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

LA DIRECCIÓN DE GÉNERO Y DDHH PARTICIPÓ DEL CONGRESO “ESTADO PRESENTE, POLÍTICAS DE GÉNERO, CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y SALUD MENTAL”

por Radio Federal

en Actualidad

dic. 02, 2024 11:22

El equipo de trabajo de la Dirección, el Área de Género y el Dispositivo de Protección Integral participó del IV Congreso denominado “Estado Presente, Políticas de Género, Consumos Problemáticos y Salud Mental”, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
El congreso que se desarrolló en la Facultad de Psicología y la Facultad de Humanidades de La Plata, convocó a más de 2.000 personas, 170 trabajos presentados, y la jornada contó con la apertura del gobernador Axel Kicillof y la ministra de Mujeres Estela Díaz.
“Realmente fue un encuentro muy valioso para nutrirnos de otras experiencias, de otros equipos de trabajo de distintos lugares de la Provincia y otras instituciones”, sostuvo Zanassi.
El equipo local conformado por ocho personas, participó con la presentación de tres ponencias en las que estuvieron trabajando los últimos dos meses: Celina Manghi, Laura Berardo, Aldana Figueroa, y Perla Gutiérrez presentaron el trabajo “Incorporación del abordaje de las masculinidades en la estrategia de intervención en violencia por razones de género: articulaciones posibles”.
Las profesionales Daina Pereira y Camila Cestona presentaron el trabajo denominado “El dispositivo de protección integral para mujeres y personas lgbt+ (DPI) experiencias territoriales pre y pos Ministerio de las Mujeres y desafíos en el abordaje de la salud mental”.
Mientras que, la directora del área Marianela Zanassi, Celina Manghi y Eugenia Sarnari presentaron el trabajo “El acceso a la vivienda para mujeres en situación de violencia de género: el aporte del Estado”.
En este sentido, Zanassi expresó: “Fue muy importante compartir nuestras experiencias de trabajo, como la inclusión de trabajo con Masculinidades para el abordaje de las violencias de forma integral; el cupo que pudimos generar en los programas de viviendas para mujeres en situación de violencias por razones de Género, y el trabajo sostenido del Dispositivo de Protección Integral que ya lleva casi 8 años trabajando”, y agregó: “Todo eso es necesario para reconocer la voluntad política y el compromiso del Gobierno Municipal con la temática, sino también la labor realizada por los equipos de trabajo de la Dirección de Políticas de Género”.