Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Reproducir la radio online

La Dirección de DD HH del municipio dicto nuevo taller para agentes de seguridad

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 08, 2015 18:44

En el  Salón Verde del  Palacio  Municipal,  este martes  se llevó a cabo un taller  sobre PrácticasInstitucionales  Respetuosas  de los Derechos Humanos,  a  cargo del  Sociólogo Matías Manuele,integrante de la Secretaría de DDHH de la Nación y del Centro Fernando Ulloa, y la LicenciadaVerónica Baracat de la Dirección Nacional de Formación en Derechos Humanos.Ante  una  concurrencia  importante  de  agentes  policiales,  entre  los  que  se  encontraban  lasautoridades locales  de dicha fuerza,  los dos licenciados fueron presentados por Isabel  Peralta,quien está a cargo de la Dirección de Derechos Humanos del municipio y es la responsable de lasgestiones para que este tipo de capacitaciones se dicten en Bolívar.Baracat aclaró que la profundización en los conceptos de DD HH y de Prácticas Respetuosas de losDD HH fue solicitada desde la policía, por el  propio comisario. Y explicó que los conceptos de DDHH implican una reflexión sobre las prácticas cotidianas de quienes están a cargo de la seguridad.“Esta  curso está  dirigido  a  todos  los  agentes  públicos  –precisó la  licenciada-,  no solamente  afuerzas de seguridad.” Y los conceptos a los que apuntan son los de “igualdad y no discriminación”y la reflexión sobre las obligaciones de los agentes públicos del punto de vista de los DD HH.Manuele,  por  parte,  se  presentó  como “un trabajador  del  Centro Ulloa,  que es  un centro deasistencia a las víctimas de violaciones de DD HH y también de la Dirección Nacional de Formación,en la Escuela de DD HH.” El licenciado explicó que la tarea suya es generar espacio de reflexión y de discusión en derredordel concepto de DD HH. Se trata de aprender discutiendo qué son los DD HH. “Lo hacemos con lacomunidad,  con  organización,  con  escuelas,  porque  saber  cuáles  son  nuestros  derechos  es  elpuntapié inicial para poder exigirlos. Y esos son los DD HH. Tienen mucho que ver con lo quenosotros podemos reclamar, con lo que nosotros podemos entender por derechos.”“Nosotros –reflexioné Manuele-  como trabajadores del  Estado, somos por un lado ciudadanos,pero al ser trabajadores del Estado encarnamos una responsabilidad más, encarnamos al Estado.Asumir esa responsabilidad significa justamente pensar, reflexionar.”El curso, que tuvo unas tres horas de duración, forma parte de un ciclo de jornadas de capacitaciónen DD HH para los agentes de seguridad de Bolívar, que desde la Dirección de Derechos Humanosdel municipio, a cargo de Isabel Peralta, comenzaron a realizarse el 12 de junio pasado.