Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Reproducir la radio online

INTERBLOQUE FEDERAL SOBRE LA DEUDA PÚBLICA

por Radio Federal

en Actualidad

may. 08, 2020 18:12

Los diputados nacionales del Interbloque Federal apoyamos la posición Argentina para
reestructurar la deuda pública en el actual contexto de emergencia nacional e internacional.
Lo hacemos con la misma convicción que votamos la Ley de Solidaridad y Reactivación
Productiva, que en el artículo 57 autorizó al Gobierno Nacional a emitir letras por un monto de
4.571 millones de dólares, los que permitieron cancelar servicios de la deuda en moneda
extranjera, y deben ser incorporados en toda oferta como parte de los pagos realizados de buena
fe.
Entendemos que así debería ser reconocido por los acreedores, como también la manera
constructiva con que Argentina está llevando adelante este proceso, en tanto el propio Ministro
de Economía ha expresado su disposición a "considerar cualquier combinación de reducción de
intereses, reducción de capital y extensión de plazos".
Sin dudas, así lo han entendido gobernadores de todos los signos políticos, centenares de
prestigiosos economistas nacionales y extranjeros, de diversas escuelas y corrientes de
pensamiento, que también expresaron su apoyo, así como la dirigencia sindical, empresarial y de
organizaciones sociales.
En defensa de los intereses nacionales y, convencidos que un acuerdo sostenible no sólo es
conveniente para ambas partes, sino que también estaría dando una señal positiva a la
comunidad financiera internacional, beneficiando además, al sector privado, a la producción y al
trabajo; asumimos este contundente apoyo a la posición Argentina en el proceso de
reestructuración de la deuda pública, que lamentablemente no se usó para resolver el problema
de los argentinos.
8 de mayo de 2020