Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

EN LA PRIMERA MITAD DE 2012, ARBA DETECTÓ MÁS DE $430 MILLONES DE EVASIÓN EN GRANDES EMPRESAS

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 25, 2012 09:53

La maniobra abarca a más de mil firmas que declararon menos de lo que realmente vendieron. Las irregularidades se descubrieron a través del cruce de datos con la Afip. Capital Federal y Vicente López fueron los dos distritos con mayor nivel de evasión.

 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó $431,3 millones de evasión en 1.004 grandes empresas durante el primer semestre de este año, luego de llevar adelante un cruce de información con la Afip. Estas firmas declararon ante Arba sumas inferiores a las que efectivamente habían vendido, para pagar menos impuestos en concepto de Ingresos Brutos.

 

Los inspectores de Arba, a través del análisis de datos provistos por la Afip, cruzaron información específica referida a las ventas que realizaron las empresas en la primera mitad de 2012, y advirtieron diferencias en las declaraciones de IVA e Ingresos Brutos.

 

El cruce de información también abarcó los movimientos registrados a través de tarjetas de crédito y las operaciones con débito. El análisis de esos datos permitió determinar que estos grandes contribuyentes sólo declaraban las ventas por vía electrónica, pero omitían cualquier referencia a las operaciones de contado.

 

Las compañías fueron intimadas y ahora deberán pagar en función de lo que verdaderamente vendieron ya que, en caso contrario, la Provincia recurrirá a las acciones de cobro por vía judicial.

 

El director de Arba, Martín Di Bella, sostuvo que “el sistema de entrecruzamiento de datos que utilizamos en la Agencia nos permitió detectar grandes incoherencias en las declaraciones de estas empresas. Son irregularidades muy importantes, que representan una evasión millonaria”.

 

A partir de los controles, que estuvieron a cargo de la Gerencia General de Fiscalizaciones Individualizadas de Arba, se pudo descubrir que los mayores montos de evasión ($162,3 millones) estaban concentrados en grandes firmas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (jurisdicción donde se encuentran radicados el 12% de todos los contribuyentes de Ingresos Brutos de la Provincia). Se trata de empresas que poseen domicilio en Capital Federal pero registran actividad económica en la Provincia.

 

El segundo distrito con mayor evasión en la zona metropolitana fue Vicente López, con $79,5 millones. Le siguieron Morón ($43 millones), Avellaneda ($36 millones), La Matanza ($30 millones) y La Plata ($6 millones). En tanto que en el interior bonaerense, las ciudades de Junín ($28,1 millones) y Mercedes ($17,7 millones) reunieron las mayores irregularidades. A la vez, entre grandes contribuyentes de Mar del Plata se detectaron $11,6 millones; en Azul $7,5 millones; Bahía Blanca $4,7 millones; Dolores $3,8 millones y Trenque Lauquen $1,1 millones.

 

En lo que respecta a los rubros de estas grandes empresas, los sectores con mayor porcentaje de evasión fueron los dedicados a la comercialización de ganado, actividad agrícola, cereales, textiles, calzado y productos en madera. También se destaca la venta de maquinaria, equipo profesional industrial y comercial, embarcaciones y aeronaves.

 

Di Bella subrayó que “desde la gestión del gobernador Scioli estamos convencidos que combatir la evasión de impuestos nos permite avanzar hacia una Provincia más justa”, y resaltó que “cada vez que estos grandes contribuyentes subdeclaran ingresos no sólo estafan al fisco, sino también a todos los ciudadanos que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones tributarias”.