Eduardo Bucca hoy recorrió el emprendimiento de Gallo y Tomanovich, del Gran Casero de Bolívar, acompañado por Mariano Ruiz, Secretario de Asuntos Agrarios, donde dialogó con los dueños sobre su situación actual en el marco de las distintas reuniones que viene manteniendo con los chacinados de Bolívar a partir de la relocalización de este tipo de fábricas en el Sector Industrial Planificado.
Durante este año, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Asuntos Agrarios, incluidas las direcciones de Bromatología y Producción, y también el intendente Eduardo Bucca en la última semana se han reunido en reiteradas oportunidades con todos los dueños de los chacinados de Bolívar, a partir de la notificación que éstos recibieron del ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, que informaba la no habilitación para seguir funcionando.
En ese marco y como ya se había propuesto con anterioridad, a partir de trabajar en la nueva zonificación, el municipio ofreció a los chacinados la posibilidad de radicarse en Sector Industrial Planificado, al tiempo que presta el acompañamiento necesario para poder realizarlo.
Hoy por la tarde, Bucca se acercó hasta la fábrica del Gran Casero, la cual cuenta con más de 21 años de experiencia en el rubro y actualmente se encuentran en proceso de relocalización de la empresa en el parque industrial de Bolívar.
“Estamos trabajando intensamente para resolver los temas vinculados a la regularización de los chacinados en la ciudad de Bolívar, nos hemos puesto al frente de las gestiones ante el Ministerio necesarias ante los distintos organismos, provinciales y nacionales, para poder regularizar la situación de los pequeños y medianos empresarios de Bolívar”, afirmó el intendente y agregó que “queremos garantizar por sobre todas las cosas los puestos de trabajo y la calidad de los productos que allí se realizan”.
“Nuestra intención es fijar un plan de acción de cara al futuro que contempla la relocalización de estos emprendimientos en el parque industrial y colaborar con lo necesario para poder lograrlo lo antes posible”, dijo Bali Bucca.
El Secretario de Asuntos Agrarios, sostuvo: “Desde el Municipio seguimos trabajando como veníamos haciendo en encontrar la forma para que todos los comercios y fábricas sean habilitados y puedan trabajar con tranquilidad”, y añadió que “son más de 30 familias las que dependen de estos emprendmientos”.