Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

EL INTENDENTE PISANO GESTIONA SUERO EQUINO PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES SEVEROS DE COVID-19

por Radio Federal

en Actualidad

dic. 30, 2020 11:14

Junto al diputado nacional Eduardo Bucca, Pisano comenzó las gestiones pertinentes al visitar Inmunova, donde fue recibido por Linus Spatz, director de la compañía biotecnológica argentina especializada en investigación, diseño y desarrollo científico.

El nuevo fármaco contra covid-19 es resultado del trabajo encabezado por Inmunova, junto a científicos de instituciones públicas y privadas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.

El suero equino hiperinmune fue desarrollado totalmente en Argentina y aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Este medicamento innovador es una inmunoterapia basado en anticuerpos policlonales que demostró ser seguro y redujo la mortalidad casi a la mitad en los pacientes con COVID-19 severo.

Los anticuerpos policlonales tienen la ventaja de reconocer y unir en varias regiones a la molécula clave del virus, bloqueando los sitios de interacción con sus receptores. Como ventaja adicional, pueden producirse rápidamente a gran escala.

Es importante remarcar que los pacientes tratados con suero equino registraron reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%, frente a los que recibieron placebo.

El estudio clínico se realizó en 19 hospitales y clínicas de AMBA, Neuquén y Tucumán y participaron del mismo 242 pacientes severos de entre 18 y 79 años, todos hospitalizados a causa del coronavirus, enfermedad confirmada mediante la técnica PCR.

Luego de recibir 450 dosis de SPUTNIK V, y de comenzar la vacunación para el personal de salud en el Partido, Pisano continúa gestionando recursos para cuidar la salud de la comunidad de Bolívar, en línea con el Gobierno Nacional y Provincial.