Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Reproducir la radio online

EL DIRECTOR DE TURISMO PARTICIPÓ DE LA 11° ASAMBLEA ORDINARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE TURISMO

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 21, 2020 16:26

Del evento encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa,  participaron la subsecretaria de Turismo, Ianina Bak, referentes del área de Turismo de otras localidades, representantes del sector privado, el sector académico y el Banco Provincia.

La 11° asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), se trata de un espacio de encuentro donde los representantes de la actividad turística debaten y acuerdan sobre el desarrollo de las políticas públicas.

Costa destacó la reciente creación del Fondo para Turismo y Cultura, en el marco del anuncio del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), que distribuirá $300 millones entre los 135 municipios que comprenden la provincia de Buenos Aires para impulsar la reactivación de estas actividades afectadas por las medidas de aislamiento.

Asimismo, los representantes reunidos concordaron en la necesidad de trabajar en conjunto para pensar en políticas que apoyen al sector.

El COPROTUR es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la subsecretaría de Turismo; un representante por cada uno de los siete Polo de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de turismo. 

El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción para fortalecer la actividad turística.