Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

DÍA DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA: EL LABBO LLEVA 18.326 HISOPADOS ANALIZADOS POR COVID-19

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 11, 2021 09:10

En homenaje a Bernardo Alberto Houssay, médico y farmacéutico argentino, el 10 de abril se celebra en Argentina el Día de la Ciencia y la Técnica, ambos ejes ocupan un lugar fundamental en el contexto de pandemia, tanto la ciencia como la tecnología son las que nos permiten avanzar en investigaciones e innovaciones para contribuir de manera decidida al desarrollo que actualmente permite cuidar la salud. 

Del total de muestras procesadas 14.215 pertenecen al Partido de Bolívar y 4.111 a otras localidades aledañas, ya que desde su inauguración el intendente Marcos Pisano puso a disposición regional el nuevo laboratorio. Los municipios vecinos envían las muestras a Bolívar obteniendo el resultado en el día y esto permite accionar rápidamente identificando el foco de contagio.


Es para destacar la rapidez con la que trabaja el laboratorio para entregar los resultados en el menor tiempo posible, ya que la demora en los resultados de los tests de PCR en la Argentina llega a la semana en promedio y el retraso puede afectar la política de contención de la pandemia. 
 

El LABBO desde septiembre del 2020 forma parte de una Red Solidaria de Laboratorios de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra emplazado en el Centro Regional Universitario y fue diseñado bajo estrictas normas de bioseguridad para sumarse a los 45 laboratorios de la provincia que cuentan con la posibilidad de diagnósticos rápidos.

La Secretaria de Salud, María Estela Jofré, se encuentra a cargo del equipo de trabajo del Laboratorio, integrado por técnicas, bioquímicas y estudiantes de carreras afines que están realizando pasantías, quienes permanentemente se capacitan para actualizar sus conocimientos y brindar respuestas certeras a la comunidad. 

Por decisión política del intendente Marcos Pisano, en línea con el Gobierno Nacional y Provincial, Bolívar cuenta con un laboratorio modelo en la región, con un moderno equipamiento que permitirá en un futuro darle valor agregado al desarrollo del Partido. Post pandemia, desde el LABBO se buscará ampliar el área de diagnóstico molecular en oncología y enfermedades infecciosas, como así también insertarse en el área de investigación y producción.

Próximamente, el Laboratorio de Biología Molecular contará con su propio edificio donde quedará definitivamente instalado, la obra ya está en ejecución y se encuentra contigua a las instalaciones del Centro Regional Universitario.