
El centro de salud de la Cooperativa Eléctrica, Coopemed, desde esta semana ya incorporó
formalmente la historia clínica digital y unificada, para todos los asociados que concurran a
atenderse a la esquina de Belgrano y Sarmiento.
Desde la inauguración del centro se comenzó a trabajar en el sistema con un equipo de
profesionales de la ciudad de Tandil especializados en la temática que brindan el soporte
técnico.
“Poder estar trabajando ya con la historia clínica digital en tan poco tiempo es un orgullo
para todos los que trabajamos en Coopemed y en este contexto de COVID, la
despapelización, evita el traslado y pase de papeles corriendo riesgos de contagios”,
expresó Florencia Torres, su directora. A su vez Javier Rodríguez, presidente del concejo de
administración de la Cooperativa dijo: “Era un objetivo que nos planteamos desde que
inauguramos con el fin de seguir modernizando los servicios que brindamos desde la
Cooperativa. Los médicos a su vez me transmitieron que estaban muy contentos de contar
con el sistema ya que es de gran ayuda y mejora las prestaciones brindadas”.
Contar con un software de estas características se ha convertido en uno de los puntos clave
para mejorar la eficiencia de la práctica clínica en la actualidad. El registro y custodia de
toda la información en la historia Clínica del paciente permite transformar esos datos – a
través de procesos inteligentes- en información y conocimiento clínico para mejorar la
eficiencia, la calidad de la atención y la continuidad de los cuidados, entre otros beneficios.
También, la informática tiene un costo más económico a mediano y largo plazo, permiten
tener la información siempre disponible ocupando un mínimo lugar de almacenamiento. De
esto surge invariablemente una mejora en la calidad del servicio de Salud.
Una historia clínica informática puede estar disponible en varios consultorios al mismo
tiempo y también puede ser trasladada a otros hospitales (en la Argentina o en el mundo)
en cuestión de segundos.