Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

Centro de Evacuación Comunitaria

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 18, 2013 09:56

La planificación es la herramienta que permite adoptar previsiones, organizar recursos y tomar decisiones adecuadas para dar respuestas eficientes ante una Declaración de  Emergencia/Desastre que ponga en riesgo a la ciudad o al Partido de Bolívar en su conjunto.

El estudio y la investigación permiten presentar un modelo de organización a aplicar en casos de Emergencia/Desastre que comprenda la cultura de la población afectada. Es indispensable prepararnos para adquirir buenas prácticas que nos permitan enfrentar posibles situaciones de peligro.

La verdadera movilización de una comunidad se realiza a partir de reconocer los recursos humanos y materiales disponibles para lograr una correcta utilización de los mismos.

Por tales motivos la Sociedad Rural de Bolívar pone a disposición de la comunidad el predio y sus instalaciones para que ante la posible Declaración Municipal de Emergencia / Desastre por fenómenos naturales sea utilizado como hogar temporario para todos quienes se vean afectados por tal fenómeno, y por el tiempo que dure dicha Declaración Municipal

Para poder maximizar el empleo de recursos disponibles convocamos a Defensa Civil, Policía, Bomberos Voluntarios, Hospital Municipal, Municipalidad de Bolívar, y todas las instituciones intermedias que quieran colaborar con nosotros para alcanzar este objetivo.

En el plano disponible podrán verse algunas de las ventajas con las que disponemos en caso de emergencia:

Accesos múltiples y organizados por sector. Centro de coordinación y alojamiento para unidades de emergencia medicas, policía y bomberos.

Agua potable, gas envasado, espacios para grupos electrógenos; servicio VHF, internet(WIFI).Cuatro unidades habitacionales a adaptar para más de 350 personas con espacios personales y servicios básicos, con red de incendio asistida con matafuegos y múltiples salidas de emergencia.

Sala de esparcimiento, sala de audiovisuales, depósitos varios.

Comedor con asistencia hasta 1000 personas, espacios para desayuno, merienda.

Posibilidad de helipuerto en pista central, cercanía a aeródromo y accesos terrestres.

Seguramente podremos consensuar otras posibilidades debido a las fortalezas de esta instalaciones para lo cual los invitamos a participar.

 

Fernando L. Alzueta

Presidente

 

Sociedad Rural de Bolivar