Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

CAPACITACIÓN EN LEY MICAELA CON INSPECTORES DE EDUCACIÓN: TRABAJO EN TORNO A MASCULINIDADES

por Radio Federal

en Actualidad

hoy a las 11:01

La actividad contó con la presencia de la directora de Genero y DDHH Marianela Zanassi, Laura Berardo, coordinadora del programa, y Siro Acosta, quienes explicaron la propuesta que funciona desde 2021 y que actualmente recibe derivaciones tanto de instituciones de la comunidad como del ámbito judicial, para trabajar con varones que ejercen violencias por razones de género.

Durante el encuentro, se plantearon los objetivos del programa que impulsa el Ministerio de las Mujeres, orientado a favorecer la erradicación de las violencias de género con una mirada integral. “Los dispositivos que trabajan con varones son fundamentales para la prevención de violencias y la promoción de derechos. Se busca deconstruir mandatos sociales en torno a las masculinidades y pensar nuevas y diversas formas de vincularse”, señaló Zanassi.

El programa funciona en la Casa Abierta de Mujeres, en contraturno, con un equipo interdisciplinario de psicólogas, psicólogas sociales y acompañantes terapéuticos, constituyéndose como un espacio de escucha y referencia para varones, estén o no atravesando procesos judiciales.

Estos encuentros con educación surgen de la Mesa Local contra las Violencias por Razones de Género, ámbito del que forma parte la Jefatura Distrital y que promueve el diálogo interinstitucional e intersectorial para el abordaje territorial de la problemática.