Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

Bolívar Vóley alcanzó la punta de la Liga de Voleibol Argentina

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 21, 2019 07:18

Bolívar Vóley alcanzó la punta de la Liga de Voleibol Argentina. Las águilas, que ahora comparten el liderazgo con River Vóley con 15 puntos y un partido menos, vencieron a Puerto San Martín por 3 a 0 con parciales de 25-21, 25-18 y 25-18. Brian Melgarejo y Jesús Herrera fueron los máximos anotadores del encuentro con 12 puntos. El próximo partido de Bolívar será el domingo 24 de Noviembre en Neuquén, cuando visite desde las 20.30 hs a Gigantes del Sur en el Ruca Che
 
Tomó la delantera Puerto San Martín en el inicio con un bloqueo de Mateo Carrón (3-6) pero rápidamente con Brian Melgarejo al servicio el local equilibró las acciones (8-8). Dos saques de potencia de Jesús Herrera pusieron por primera vez al frente a los celestes (14-12) pero la visita con Javier Vega también desde el servicio igualó el tablero (15-15). Un par de acciones de Brian Melgarejo permitieron que Bolívar tomara distancia (21-17), Guidolín paró el juego pero no pudo frenar Herrera y Brian Melgarejo, un saque de Vega que quedó en la red le dio el set a Bolívar (25-21). 
 
Bolívar mantuvo la intesidad y el control de las acciones. Más allá que Javier Weber realizó varios cambios y mandó a la cancha para que sumaran minutos Agustín Ramonda, Ignacio Bernasconi y Juan Barrera promediando el segundo set, las águilas tomaron sacaron una ventaja de 12-8 para luego mantenerla y llevarla a 18-12. Con Javier Vega y una serie de errores del local pusieron a Puerto San Martín en partido(18-15) lo que obligó a Weber a pedir tiempo técnico. Al regreso Bolívar se reacomodó, Juan Barrera y Gabriel Arroyo acercaron al actual campeón del vóley argentino, para que Franco Medina con un bloqueo sellara el parcial (25-18).
 
Más allá de algún intento del conjunto santafesino, nada cambió en el tercer capítulo. Melgarejo y Ramonda fueron salida y continuaron sumando (13-10) mientras que PSM con Vega y Capogrosso resistía (19-17). Pero Bolívar aceleró, y a pesar de las intermitencias en el parcial se escapó en el tablero (23-18), para que el central Franco Medina se encargara de cerrarlo sorprendiendo con un saque flotado (25-18).



Síntesis: 3-0 (25-21, 25-18 y 25-18)

Bolívar Vóley: Nicolás Uriarte (-), Jesús Herrera (12); Gabriel Arroyo (3), Franco Medina (6); Brian Melgarejo (12), Osniel Mergarejo (10). Líbero: Martín Weber . Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Juan Barrera (6), Agustín Ramonda (5) e Ignacio Bernasconi (1)

PSM Vóley: Pablo Urchevich (1), Javier Vega (12); Alejandro Arias (3), Mateo Carrón (3); Mariano Vildosola (3), Lautaro Verdún (-). Líbero: Juan Bonilla. Entrenador: Matías Guidolín. Ingresaron: Eugenio Brauchli.

 

Estadio: República de Venezuela