Programación

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio UCR CC Pro

por Radio Federal

en Actualidad

jun. 10, 2020 11:52

Comunicado de prensa

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio UCR CC Pro presentó  un proyecto de resolución en referencia a la intervención del grupo VICENTIN SAIC, por parte del gobierno nacional, expresando su repudio a tal medida tras considerarse ilegal e inconstitucional.

“…considerando la misma innecesaria y peligrosa, de consecuencias impredecibles, que

deteriora la confianza en el país y cierra la puerta a las inversiones necesarias para salir de la crisis generada por la pandemia.” concluyen los concejales en su proyecto

VISTO:

La intervención del Grupo VICENTIN S.A.I.C, anunciada el día 8 de junio de 2020

CONSIDERANDO:

Que tal medida es ilegal y pasa por encima del Congreso y el Poder Judicial.

Que el estado solo puede intervenir empresas con una ley del Congreso que por ahora no existe, convirtiendo el anuncio en ilegal e inconstitucional.

Que para poder avanzar el gobierno publica un DNU en el que crea la figura de “intervención estatal de empresas”, inexistente hasta hoy y que viola la propiedad privada consagrada en la Constitución Nacional, pasando por encima del juez a cargo del concurso de acreedores del Grupo VICENTIN S.A.I.C , encargado de garantizar los derechos de los acreedores y deudores de la empresa.

Que con la  excusa de la “Soberanía Alimentaria”, un concepto rechazado por la OMC y la FAO de Naciones Unida, la expropiación del mencionado grupo puede ser el primer paso del gobierno para avanzar en una mayor regulación del mercado de granos, que funciona bien y es la principal fuente de divisas del país.

Que el modelo expropiador es un sistema que ha fracasado, lo demuestran YPF, Ciccone, Aerolíneas Argentinas y Aguas Argentinas, a las que se expropio por decreto y por las que después los argentinos tuvimos que pagar por miles de millones de dólares en juicio y asumiendo sus pérdidas.

Que muchas son las empresas que en esta pandemia, corren el mismo riesgo.  Que si la excusa para expropiar VICENTIN S.A.I.C  es que estaba en problemas, que seguridad tienen las miles de empresas argentinas hoy al borde de la supervivencia por las restricciones impuestas durante el aislamiento social obligatorio.

Que ante esta situación, las empresas tendrán razones para sospechar que cualquier ayuda estatal podrá ser usada en su contra en un futuro cercano.

 

Por todo lo expuesto, en uso de sus atribuciones legales, el Honorable Concejo Deliberante de Bolívar, sanciona este proyecto de resolución

 

Art 1: Repudiamos la medida del Gobierno Nacional, respecto a la intervención de la empresa  VICENTIN S.A.I.C, considerando la misma innecesaria y peligrosa, de consecuencias impredecibles, que deteriora la confianza en el país y cierra la puerta a las inversiones necesarias para salir de la crisis generada por la pandemia.

Art 2: De forma