Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

Reproducir la radio online

“BALI” BUCCA AVANZA EN LAS GESTIONES PARA LA CONTINUIDAD DE LA OBRA DEL POLO TECNOLÓGICO DE BOLÍVAR

por Radio Federal

en Actualidad

may. 03, 2022 16:06

El legislador bonaerense, Eduardo Bucca, se reunió con Ariel Schale, Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El principal objetivo fue avanzar en un nuevo aporte no reintegrable (ANR) para continuar la obra del Polo Tecnológico de la municipalidad de Bolívar.

“Potenciar el crecimiento de las pymes locales y de la región es una prioridad para cualquier ciudad que quiera crecer. Estas políticas de fortalecimiento industrial tienen un impacto positivo muy grande, porque fomentan la radicación de empresas y asimismo la generación de empleo”, aseguró el médico y senador provincial Bucca.

También participó del encuentro Micaela Guinea, quien informó: “estamos articulando junto al municipio el aporte no reintegrable para el sector Industrial Planificado, para seguir sumando infraestructura al parque, en este caso la pavimentación de todas las calles internas”. Y agregó “porque entendemos que el crecimiento productivo de nuestra ciudad debe tener actividad económica diversificada que permita generación de empleo sustentable”.

Por otra parte, el senador destacó la importancia de los planes de formación en programación, “Argentina Programa”, que el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó. En este sentido señaló: “apostamos a la industria software, a la economía del conocimiento, ya que es de gran importancia para el crecimiento local, para fomentar el arraigo de nuestros jóvenes, que tengan oportunidades y la posibilidad de desarrollarse en su ciudad”.