Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

ALIANZA SORPRENDIÓ A PERSONAL BOLÍVAR Y LO DERROTÓ EN TIE-BREAK

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 05, 2016 09:08

Personal Bolívar hizo su segunda presentación en la Copa Aclav en el Complejo República de Venezuela ante 500 personas, y, en un partido cambiante contra Alianza Jesús María, cayó derrotado en 5 sets, con parciales de 25-20, 12-25, 17-25, 25-21 y 17-15. La figura y máximo anotador del partido fue el ex Bolívar, Guillermo García, con 20 tantos. Este sábado 5, en el cierre de la zona de grupo, el local, Personal Bolívar, que necesita ganar por buena diferencia, recibirá a Puerto San Martín Voley, desde las 21:30 horas; mientras que en el primer turno, Alianza Jesús María se medirá contra Untref Voley.
 

El partido comenzó con un Alianza concentrado, apostando a los ataques por la punta de Guillermo García y mostrando una sólida defensa, que le permitió llegar con ventaja de 2 al primer tiempo técnico. Bolívar mostró una reacción a partir del bloqueo y logró igualar la serie en 11; pero los cordobeses siguieron con la fórmula que le daba resultado y llegaron 16 a 14 arriba al segundo tiempo técnico. El buen nivel de los visitantes y los desaciertos del local se mantuvieron hasta el 20 a 17, que obligó a Weber a pedir tiempo para intentar buscar reacción en sus dirigidos. Mandó a cancha a Jacobsen para ganar altura en la red, pero Álvarez mandó a otro ex Bolívar, Joaquín Gallego, para redoblar la apuesta, y Alianza cerró el set 25 a 20, tras una pelota que Galdón le ganó a Crer en la red.

 
El segundo set comenzó con varios errores desde el servicio en ambos equipos. Pero Bolívar logró reacomodarse rápido y con un juego más directo logró sacar ventaja para llegar 8-6 al primer tiempo técnico. En el local comenzó a aparecer el brazo pesado de Thomas Edgar y la defensa de Alianza no pudo contrarrestar como antes; tal es así que Las Águilas marcaron 4 puntos consecutivos, para ponerse 12 a 6. Pablo Crer se erigió como uno de los puntos altos y Alianza se cargó de errores. Llegaron al segundo tiempo técnico 16-10 con un Bolívar lleno de confianza. Intentó reaccionar el equipo visitante, pero la solidez del local se mantuvo y no tuvo problemas en cerrar el set con dos bloqueos consecutivos, el primero de Ocampo y el segundo de Jacobsen, para un contundente 25 a 12.
 
El tercer set fue parejo desde el arranque, pero rápidamente Bolívar logró sacar ventaja, con un buen bloqueo que obligó a Alianza a arriesgar y, por ende, también equivocarse. Así, llegaron 8-4 al primer tiempo técnico, con 4 saques seguidos de Chirivino. Álvarez no podía encontrar al equipo del primer set y mandó a la cancha a Gómez, pero las huellas de aquel equipo parecían desaparecidas y los dirigidos por Weber no paraban de mostrar variantes ofensivas. Después del punto más largo y emocionante del partido, que hizo vibrar al público y terminó con un error de los cordobeses, para el 13-4 de Bolívar, Álvarez pidió el segundo tiempo muerto. Se vio una reacción en los visitantes, que lograron achicar la distancia, aunque llegaron 16-9 abajo al segundo tiempo técnico. Lejos de relajarse, los dirigidos por Javier Weber continuaron con su juego directo, y lograron cerrar el set 25-17, tras un remate cruzado del opuesto australiano Thomas Edgar.
 
El cuarto set mostró a un Alianza recuperado, que llegó punto a punto al primer tiempo técnico, donde logró sacar una leve ventaja gracias a un bloqueo de Gallego. El entrenador local no estaba contento con la producción de su equipo y paró el juego, cuando caían 10 a 8. Sin embargo, los visitantes seguían firmes desde el bloqueo y defensa, por lo que Weber mandó a la cancha a Kukartsev y Piá. Alianza comenzó a equivocarse y a perder el rumbo, y los 4 puntos de ventaja se terminaron de esfumar cuando Guillermo García vio la amarilla y luego la roja, tras una protesta desmedida por un fallo discutido. Con el tiempo técnico del 16-15, Alianza recuperó el juego y llegó a la recta final con ventaja 21-18, y obligó al entrenador bolivarense a pedir tiempo muerto. Bolívar intentó acercarse, pero cuando Gómez llegó al saque, con 2 servicios consecutivos dejó a su equipo en 24, para que, luego, lo cierre Guillermo García con un remate potente que se desvió en el bloqueo, para el 25 a 21 final.
 
El último set mostró a un Bolívar desconcertado en el inicio, que obligó a Weber a meter mano rápido y mandar a la cancha a Jacobsen y a pedir tiempo, cuando caía 6-3. Aunque pareció verse una recuperación del local, no pudo achicar la ventaja cuando se fueron al cambio de lado. Alianza continuó apostando a los ataques por las puntas y un buen trabajo defensivo; y cuando parecía que se lo llevaba el visitante, Bolívar logró igualar en 14. Sin embargo, en un cierre para el infarto, fue el visitante el que festejó con el 17-15 final, tras el remate por la paralela de Kukartsev que dio en la varilla. 
  

Síntesis:

PERSONAL BOLÍVAR: Maximiliano Chirivino, Thomas Edgar (14); Pablo Crer (14), Maximiliano Gauna (8); Todor Aleksiev (7), Lucas Ocampo (8). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Axel Jacobsen (2), Leonardo Patti, Pablo Kukartsev (6). Piá (6).

ALIANZA JESÚS MARÍA: Germán Galdón (6), Martín Hernández (13); Santiago Castro (2), Valentín Zanotti (7); Guillermo García (20), Bruno Vinti (8). Líbero: Lautaro Piotti. Entrenador: Julián Alvarez. Ingresaron: Federico Gómez (4), Joaquín Gallego (2), Mario Picat (3), Alexis Nocenti.

 

Estadio: República de Venezuela.

Árbitros: Sebastián Cagiao y Cristián Chunco.